Por Claudio Ratier
los primeros años
La gestación de Ernani
El estreno

Algunas palabras acerca
de la música

hernani y su autor
Ernani en Buenos Aires *

La gestación de Ernani

Antes de la última palabra, varios temas desfilaron en medio de las negociaciones. Uno de ellos fue Re Lear , la ópera sobre la tragedia de Shakespeare que el compositor jamás escribió; un probable drama sobre Catherine Howard, una de las seis esposas de Enrique VIII, pero que bajo la sombra de la censura se consideraba inconveniente; tampoco faltó en la lista el personaje histórico Cola Rienzi, de cierta popularidad por aquella época y que por su significado patriótico podía desatar el enojo de los austríacos: en 1347 Rienzi había hecho de Roma una república e intentó la unificación italiana (es oportuno señalar que Wagner había escrito un drama en torno al mismo personaje, estrenado en 1842 y cuya existencia probablemente Verdi desconociera). Por último, la elección cayó en una pieza que por aquel entonces gozaba de muy buena fama: Hernani , de Victor Hugo. Esta elección no sólo representaba el primer encuentro de Verdi con la gran literatura, sino también el primer contacto con la obra de uno de los escritores más prominentes de Europa; años más tarde, en 1851, llegaría Rigoletto , inspirada en la pieza El rey se divierte del mismo autor. (Pocos saben acerca del antecedente de otro Ernani , comenzado por Vincenzo Bellini con la colaboración de Romani, pero frustrado gracias a la intervención de la censura austríaca, que se sintió muy incómoda a raíz de una escena de conspiración.)

Inmediatamente surgió la pregunta: ¿quién escribe el libreto? Los nombres de Solera, Cammarano y Maffei quedaron descartados, hasta que el elegido resultó ser un joven veneciano llamado Francesco Maria Piave (1810-1876). Muchas colaboraciones realizó para Verdi, con quien trabó una gran amistad. Era un personaje singular que a menudo debió soportar el proverbial mal carácter del compositor. La amistad duró hasta la muerte del poeta, y Verdi, cuya nobleza de corazón de hombre rústico estaba en las antípodas de la mezquindad de la pequeña burguesía, en honor a esa relación prestó gran ayuda económica a la viuda Piave.

Una vez más, problemas con la censura, precisamente hacia octubre de 1843. El drama de Victor Hugo, de fuerte contenido político y desafiante al establishment , ya había causado molestias en París y para las autoridades austríacas instaladas en Venecia era peligroso: la exaltación de la figura de un "bandido" y la puesta en juicio y desafío a la autoridad eran vistos como subversivos. Mientras tanto, Verdi trabajaba entusiasmado, infatigablemente, aunque a su pesar debió hacer ciertas concesiones para atenuar en el libreto lo que la policía veía como peligroso. Por último se le sugirió que la ópera se llamase L'onore castigliano o, en su defecto, Il bandito e Don Gómez de Silva , pues pretendían que en lo posible no fuera identificada con Victor Hugo, al menos de manera tan manifiesta. Aquí el compositor no hizo concesiones y el drama terminó llamándose Ernani , con su grafía italianizada. Hacia el 15 de noviembre el libreto estaba casi listo, la partitura de la ópera fue entregada el 28 de enero de 1844 e inmediatamente pasó a manos de los copistas. En los pasillos de La Fenice comenzó a rumorearse que se trataba de una obra maestra. La labor era febril y, al último día de febrero, Verdi continuaba orquestando su ópera.

+ arriba