Marcelo Perusso
Régie, diseño de escenografía y diseño de vestuario
Marcelo Perusso
Escenógrafo, vestuarista y régisseur, egresado de las escuelas Nacionales de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova, con los títulos de Profesor Nacional de Dibujo y Profesor Nacional de Escenografía.
Complementó su formación profesional con cursos de dirección actoral, realización cinematográfica e iluminación.

Su debut profesional fue en el Teatro Argentino de La Plata con la escenografía y el vestuario de Francesca da Rimini en 1994.
En el mismo escenario tuvo a su cargo la régie de Tosca, también representada en el Festival de Manaos, Brasil; la escenografía, iluminación y puesta en escena de Mefistofele, La medium, Don Carlo e Il trovatore, y la escenografía de Il Campanello y La bohème. Dirigió la ópera de Poulenc La voz humana en diferentes salas de Buenos Aires, y el espectáculo Postales berlinesas, basado en canciones sobre textos de Brecht.

En 2000 debutó en el Teatro Colón como escenógrafo y régisseur con Il prigioniero.

Para Buenos Aires Lírica tuvo a su cargo las puestas de Lucia di Lammermoor, Macbeth, Ernani, Il Trovatore, Attila (por la cual fue nominado a los premios ACE) I puritani y Belisario.

Asimismo fue libretista y autor de la puesta en escena del estreno mundial de El ángel de la muerte de Mario Perusso, en el Teatro Argentino de La Plata (2008), labor que le valió la nominación a la mejor producción de la Asociación de Críticos Musicales.

Este año tendrá a su cargo la puesta integral del estreno mundial de Fedra en el Teatro Colón.